Buenas tardes a todos, hoy os acerco un evento que va a suceder este domingo 19 de diciembre La Marató el programa solidario de TV3 que este año recaudará dinero para la lucha contra las lesiones medulares y cerebrales adquiridas, la noticia está en catalán, pero os enlazo a la página con la traducción de la noticia, tambien os pongo en enlace original, para que cada uno elija.
NOTICIA DE LA PÁGINA DE TV3 EN CATALÁ
NOTICIA DE LA PÁGINA DE TV3 EN CASTELLANO (traducido por google)
ESTA ES LA PAGINA DE LA MARATÓ
viernes, 17 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Anticipando la navidad. ¿Qué juguete elijo?
Hace algun tiempo que no actualizo el contenido del blog, parece que a final de año todo se acelera. Bueno, de cara a estas proximas navidades, no me estoy anticipando demasiado, ya vereis como se nos hecha encima el tiempo........seguramente muchos os preguntais cómo saber qué juguete elegir,si le gustará o no, si será adecuado a la edad del niño, pues bien, hoy os acerco dos documentos interesantes, el segundo de ellos trae una parte de juguetes para niños hospitalizados tambien muy interesante.
- Guia de juegos y juguetes (Insitituto Tecnológico del Juguete), CLICK AQUI
- Juego, juguete y Salud (Fundación Crecer Jugando), CLICK AQUI
Acceso al juego mediante la innovación en diseños pensados para todos y la adaptación de juguetes para niños con discapacidad
-
¿Jugamos? Manual de adaptación de juguetes para niños con discapacidad
domingo, 19 de septiembre de 2010
Lo que no debemos olvidar como to´s
Tras una semanita de parón por cuestiones formativas vuelvo con energía, y con más ganas de aportar mi granito de arena para que nuestra profesión salga adelante, aunque esto solo puede partir si cada terapeuta hace un análisis de su desempeño profesional, y analiza si lo que hace realmente es terapia ocupacional, quiero desde aquí animaros a hacer este pequeño esfuerzo de autocritica, para algunos el resultado será positivo y saldrá reforzado de esta experiencia y otros tal vez tengan que cambiar algunos aspectos, ya se que de hoy para mañana los cambios en los centros de salud, residencias, asociaciones, etc donde trabajais los cambios no se hacen de hoy para mañana, y tampoco quiero eso porque las cosas que no se han meditado y preparado bien no suelen salir bien, tomaroslo con calma pero pasito a pasito....aunque eso lo dejo a decisión de cada uno, ya que no soy nadie para decir nada, unicamente expreso una opinion personal. Me habia planteado la opción de realizar una traducción, pero es un texto muy amplio y actualmente no le puedo dedicar ese tiempo, es un documento publicado este año por la AOTA que creo que no necesita una presentación para los terapeutas ocupacionales que son las Normas y Código Ético de la Terapia Ocupacional, hacer click en la frase en inglés y os enlazará al documento.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Cuento: "El cazo de Lorenzo"
¡Buenos días!las redes sociales a veces parece que son un lio porque al final tienes mil páginas diferentes que mirar para ver si alguien te ha escrito, a ver si en el grupo al que perteneces hay alguna información interesante, pero......vale la pena, a veces tan solo por conocer este material que os voy a presentar , lo he conocido vía Tuenti en la página de Terapia Ocupacional, y gracias a Vicent Carsí, espero que os guste.
Recomendado por FEAPS, por lo que ya ..... enhorabuena a aquella persona o personas que lo han llevado a cabo.
Recomendado por FEAPS, por lo que ya ..... enhorabuena a aquella persona o personas que lo han llevado a cabo.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Triste noticia
Buscando en Facebook Gary Kielhofner me he topado con una noticia que no queria leer y tampoco es que me guste mucho ser la fuente de la misma, creo sin temor a equivocarme que esta es una de las entradas que se me hacen más dificiles de escribir, hace unos dias nos enterabamos de la enfermedad contra la que estaba luchando y que la situación era grave....hoy he leido esto
Gary Kielhofner
Thursday, September 2, 2010
Sikeston Standard Democrat
CHICAGO -- Gary W. Kielhofner, 61, died Sept. 2, 2010, at Mercy Hospital in Chicago.
http://www.standard-democrat.com/story/1661487.html (este es el enlace de la noticia)
Descansa en Paz, y gracias por TOdo, ahora mismo no me sale ninguna otra palabra...
Gary Kielhofner
Thursday, September 2, 2010
Sikeston Standard Democrat
CHICAGO -- Gary W. Kielhofner, 61, died Sept. 2, 2010, at Mercy Hospital in Chicago.
http://www.standard-democrat.com/story/1661487.html (este es el enlace de la noticia)
Descansa en Paz, y gracias por TOdo, ahora mismo no me sale ninguna otra palabra...
terapia, ocupacional, terapia ocupacional, terapeuta, recuperacion, funcion, occupational therapy, therapy, salud, ot, to, rehabilitacion, autonomia, dependencia, productos de apoyo, terapeuta, pterapia
sábado, 14 de agosto de 2010
La historia de Hellen Keller
Para mi ha sido una grata sorpresa encontrarme de nuevo con esta historia, sino recuerdo mal la vi hace unos 5 o 6 años. Hoy gracias al blog "En la escuela caben todos" nos acercan la versión en dibujos animados, si tenis un rato para conocer esta historia vereis que no es uan pérdida de tiempo.
Podeis conocer algo más a cerca de Hellen Keller en la wikipedia
"[..]sordoceguera [...]19 meses de edad. [...]su institutriz Anne Sullivan, quien le enseñó a leer y comunicarse con los demás, junto con llevar una vida disciplinada.[...] Sullivan permitía que Helen tocara las cosas y entonces deletreaba, lo que el objeto era, en la mano de Helen. Así, Helen aprendió a leer. Para que aprendiera a escribir, Sullivan le consiguió a su discípula un tablero especialmente diseñado, acanalado de modo que un lápiz podía formar letras.Para enseñarle a hablar, Sullivan ponía la mano de Helen en su garganta para que pudiera sentir las vibraciones creadas al comunicarse. Sullivan hacía que Helen tratara de formar estas mismas vibraciones.[...]"
HAZ CLICK AQUI PARA VER SU HISTORIA: VERSION DIBUJOS ANIMADOS
Podeis conocer algo más a cerca de Hellen Keller en la wikipedia
"[..]sordoceguera [...]19 meses de edad. [...]su institutriz Anne Sullivan, quien le enseñó a leer y comunicarse con los demás, junto con llevar una vida disciplinada.[...] Sullivan permitía que Helen tocara las cosas y entonces deletreaba, lo que el objeto era, en la mano de Helen. Así, Helen aprendió a leer. Para que aprendiera a escribir, Sullivan le consiguió a su discípula un tablero especialmente diseñado, acanalado de modo que un lápiz podía formar letras.Para enseñarle a hablar, Sullivan ponía la mano de Helen en su garganta para que pudiera sentir las vibraciones creadas al comunicarse. Sullivan hacía que Helen tratara de formar estas mismas vibraciones.[...]"
HAZ CLICK AQUI PARA VER SU HISTORIA: VERSION DIBUJOS ANIMADOS
domingo, 25 de julio de 2010
Programa REDES: Plasticidad cerebral
Detrás de este capítulo, se esconde un mnesaje: “¡Entrena tu cerebro, tu mente puede cambiar!”.
Productos de apoyo para la marcha (parte 1)
Introducción:
Las ayudas para caminar se clasifican en dos grandes grupos, las manejadas por un brazo y las ayudas para caminar manejadas por ambos brazos
3 funciones básicas:
Las ayudas para caminar se clasifican en dos grandes grupos, las manejadas por un brazo y las ayudas para caminar manejadas por ambos brazos
3 funciones básicas:
- EQUILIBRIO. Aumentan la base de sustentacion y el numero de apoyos sobre el suelo, mayor sensacion de seguridad
- DESCARGA. Liberan parcial o totalmente la fuerza que soportan las piernas
- PROPULSIÓN. En personas que tienen limitaciones que le afectan en su capacidad de caminar estas ayudas permiten una propulsion adicional
- Ayudas temporales: dentro de un programa de recuperacion de la marcha cuyo objetivo es conseguir una marcha fisiologica
- Ayudas permanentes: indispensables para la ejecucion de la marcha, pueden estar asociadas o no a una prótesis u ortesis. El programa de reeducación es progresivo hasta conseguir una marcha segura y eficaz. La readaptacion de la persona a las AVD con estas ayudas supone el término del programa de reeducacion que, en cualquier caso, deberá asegurar un máximo de autonomía.
La prescripción de estas ayudas deberá además tener en cuenta:
- Características y modo de utilizacion
- Posibilidades de equilibrio de la persona evaluada
- Tipo de marcha planificada (hablaremos más adelante de los tipos de marcha)
sábado, 17 de julio de 2010
Ortesis y prótesis
Ortesis: Son los dispositivos, férulas, ayudas técnicas, etc. que tratan de mejorar y/o corregir o facilitar la ejecución de una actividad, tambien pueden ser utiles para economizar energia, alinear o corregir deformidades, etc.
Protesis: Extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta. Sustituye una parte del cuerpo que se ha perdido, o que no exista anteriormente, que trata de cumplir con las funciones atribuidas a ese segmento corporal o por lo menos reducir la dificultad funcional.
Protesis: Extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta. Sustituye una parte del cuerpo que se ha perdido, o que no exista anteriormente, que trata de cumplir con las funciones atribuidas a ese segmento corporal o por lo menos reducir la dificultad funcional.
La diferencia entre una protesis y una ortesis, es que las protesis estan pensadas para sustituir un organo o miembro o parte del mismo, y por otro lado las ortesis lo que hacen es reemplazar o reforzar la función.
domingo, 27 de junio de 2010
Actualidad y "Facilitar la tarea del vestido/desvestido"
Hola a todos, hace ya algun tiempo que no me paso a saludaros ni a actualizar la página, este fin de semana me he propuesto cambiar el diseño del blog, me parece que así es más actual y funcional, si veis algún fallo o alguna otra sugerencia no dudeis en comentarmela. El punto dos del que quería hablaros es sobre la encuesta en la que habeis participado a cerca de lo que queríais que publicara en el blog, estoy tabajando en ello, no creais que me he olvidado, pero como es algo bastante extenso, he pensado en realizar un documento tipo monográfico sobre cada tema que habies elegido, respetaré por supuesto el orden de preferencia que ha salido, pero habrá que esperar algo de tiempo para que vean la luz, puesto que no tengo mucho tiempo para desarrollarlos. Gracias a todos los que habeis participado, y a los que no lo habeis hecho, espero que en la proxima os animeis.
Algunas ideas/consejos para facilitar la tarea del vestido/desvestido
No sigo, pero hay muchas más formas, quiero que os animeos vosotros a participar añadiendo algunas otras. ¡ÁNIMO! |
sábado, 5 de junio de 2010
Cómo conservar nuestra energía
Espero que les haya ido bien la semana, hoy nos toca hablar un poco de técnicas de conservación de la energía, he elaborado un pequeño documento con consejos prácticos y sencillos como terapeuta ocupacional, espero que les sea de interés.
domingo, 30 de mayo de 2010
Moda para usuarios de silla de ruedas

| ![]() |
| ![]() |
| ![]() |
| ![]() |
| ![]() |
martes, 11 de mayo de 2010
Rhb 20 Samfyre Resumida
Dr.Francisco Manuel Martín del Rosario Medico Rehabilitador, médico especialista en Medicina Física Física y Rehabilitacion
Rhb 20 Samfyre Resumida
View more presentations from Francisco Martín.
viernes, 30 de abril de 2010
Cómo he conseguido recuperar parte de mi independencia siendo una minusválida dependiente
En esta ocasion escribo para acercaros una historia real de una persona que relata su experiencia con la terapia ocupacional, cómo ha cambiado su vida, en qué le ha ayudado conocer a sus dos terapeutas Maika y Paloma. Os invito a visitar la página de una compañera terapeuta VirTO , alli podreis leer el texto completo. Aquí os dejo algun fragmento del mismo:
Debido a una enfermedad crónica que padezco desde los cuatro años, he pasado media vida visitando médicos, haciendo pruebas y padeciendo ingresos en hospitales. [...] desde hace un año he ido perdiendo la movilidad en ambas manos, sufriendo un deterioro progresivo de mis articulaciones, me han concedido la invalidez absoluta y no me puedo valer por mi misma, algo que siempre dije no quería vivir. Estaba derrotada como persona y no me veía capaz de poder superarlo.
[...] la doctora de rehabilitación como yo sabíamos que no se iba a poder hacer nada,[...]decidió mandarme a un departamento de rehabilitación cuya existencia yo desconocía: TERAPIA OCUPACIONAL. Este departamento estaba situado en una esquina del gimnasio, tapado por unas cortinas colgadas de una barra del techo, lo que me hizo pensar que allí no iba a conseguir nada.
Hoy, mi vida ha cambiado notablemente y por eso he decidido escribir [...] quiero explicar lo que es esta disciplina relativamente nueva en el Departamento de Rehabilitación hospitalaria y hacerlo de forma que lo entienda todo el mundo.
Esta terapia, aplicada por terapeutas ocupacionales, disciplina sanitaria para la que se requiere una diplomatura universitaria,[...] La labor de estos terapeutas es ayudar a que personas con dificultades para realizar diferentes actividades alcancen el mayor grado posible de autonomía y de reinserción social.
Yo me quedé sorprendida cuando empecé a aprender a comer por mí sola, a abrocharme y desabrocharme los botones,…… [...]
Esto lo escribo para que personas con dificultades de manejo personal sepan que hay forma de encontrar medios que le ayuden a luchar contra las barreras de la vida diaria. [...]
Lo único que pretendo es que personas con algún tipo de incapacidad sepan que existe un departamento de terapia ocupacional en el que pueden aprender algo tan importante como es recuperar gran parte de la independencia que tenían y que, dentro de sus posibilidades, sean capaces de sentirse útiles y menos dependientes de los demás.
Cruz Suárez
Debido a una enfermedad crónica que padezco desde los cuatro años, he pasado media vida visitando médicos, haciendo pruebas y padeciendo ingresos en hospitales. [...] desde hace un año he ido perdiendo la movilidad en ambas manos, sufriendo un deterioro progresivo de mis articulaciones, me han concedido la invalidez absoluta y no me puedo valer por mi misma, algo que siempre dije no quería vivir. Estaba derrotada como persona y no me veía capaz de poder superarlo.
[...] la doctora de rehabilitación como yo sabíamos que no se iba a poder hacer nada,[...]decidió mandarme a un departamento de rehabilitación cuya existencia yo desconocía: TERAPIA OCUPACIONAL. Este departamento estaba situado en una esquina del gimnasio, tapado por unas cortinas colgadas de una barra del techo, lo que me hizo pensar que allí no iba a conseguir nada.
Hoy, mi vida ha cambiado notablemente y por eso he decidido escribir [...] quiero explicar lo que es esta disciplina relativamente nueva en el Departamento de Rehabilitación hospitalaria y hacerlo de forma que lo entienda todo el mundo.
Esta terapia, aplicada por terapeutas ocupacionales, disciplina sanitaria para la que se requiere una diplomatura universitaria,[...] La labor de estos terapeutas es ayudar a que personas con dificultades para realizar diferentes actividades alcancen el mayor grado posible de autonomía y de reinserción social.
Yo me quedé sorprendida cuando empecé a aprender a comer por mí sola, a abrocharme y desabrocharme los botones,…… [...]
Esto lo escribo para que personas con dificultades de manejo personal sepan que hay forma de encontrar medios que le ayuden a luchar contra las barreras de la vida diaria. [...]
Lo único que pretendo es que personas con algún tipo de incapacidad sepan que existe un departamento de terapia ocupacional en el que pueden aprender algo tan importante como es recuperar gran parte de la independencia que tenían y que, dentro de sus posibilidades, sean capaces de sentirse útiles y menos dependientes de los demás.
Cruz Suárez
terapia, ocupacional, terapia ocupacional, terapeuta, recuperacion, funcion, occupational therapy, therapy, salud, ot, to, rehabilitacion, autonomia, dependencia, productos de apoyo, terapeuta, pterapia
jueves, 29 de abril de 2010
Una noticia que me entristece
Hoy visitando algunos de los blogs de terapia ocupacional y de salud que sigo, me he topado con esta noticia, a mi personalmente me parecia un gran avance para nuestra profesion, y un gran proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades neuromusculares y sus familias.
"El proyecto PrevenTO llega a su fin, pero no es un adiós sino un hasta luego.
Durante este año de duración son muchos los logros alcanzados de cara a la promoción de la autonomía de las personas con enfermedades neuromusculares.[...seguir leyendo en su página]"
Realmente espero que este proyecto vuelva a estar en activo, y que muchas otras iniciativas de este tipo salgan adelante, sé que no será fácil, gracias a los terapeutas de PrevenTO y demas colaboradores por su labor
Fuente: http://toyenm.blogspot.com/
"El proyecto PrevenTO llega a su fin, pero no es un adiós sino un hasta luego.
Durante este año de duración son muchos los logros alcanzados de cara a la promoción de la autonomía de las personas con enfermedades neuromusculares.[...seguir leyendo en su página]"
Realmente espero que este proyecto vuelva a estar en activo, y que muchas otras iniciativas de este tipo salgan adelante, sé que no será fácil, gracias a los terapeutas de PrevenTO y demas colaboradores por su labor
Fuente: http://toyenm.blogspot.com/
jueves, 15 de abril de 2010
Occupational Therapy month. WEB ADVANCE

terapia, ocupacional, terapia ocupacional, terapeuta, recuperacion, funcion, occupational therapy, therapy, salud, ot, to, rehabilitacion, autonomia, dependencia, productos de apoyo, terapeuta, pterapia
martes, 30 de marzo de 2010
"Capacitados"

"CAPACITADOS es una iniciativa del Programa Por Talento en el que tres prestigiosos directivos se enfrentan durante un día a sus tareas profesionales habituales como si tuvieran una discapacidad. En cada caso, una persona con discapacidad les acompaña y ayuda a desempeñar sus funciones. "
Hace ya tiempo que conocía esta experiencia de la Fundación ONCE, y una amiga mía me lo recordó hace ya un tiempo que sería interesante para el blo, os animo a visitar su pagina y visionar estos documentales, un material muy interesante
Fuente: Fundación Once: www.fundaciononce.es
terapia, ocupacional, terapia ocupacional, occupational therapy, therapy, salud, ot, to, rehabilitacion, autonomia, dependencia, productos de apoyo, terapeuta, pterapia
sábado, 20 de marzo de 2010
Corporación "Ciudad Accesible"
Hoy os acerco una página interesante de Chile "CIUDAD ACCESIBLE", que contiene algunos materiales que pueden resultarnos de utilidad.
"Ciudad Accesible es una Corporación sin fines de lucro cuyo principal objetivo es la eliminación de barreras arquitectónicas. Nuestra meta es promover la adaptación y creación de espacios de "Plena Accesibilidad" que permitan un desplazamiento autónomo a todas las personas, independientemente de su condición física.
"Ciudad Accesible es una Corporación sin fines de lucro cuyo principal objetivo es la eliminación de barreras arquitectónicas. Nuestra meta es promover la adaptación y creación de espacios de "Plena Accesibilidad" que permitan un desplazamiento autónomo a todas las personas, independientemente de su condición física.
Promovemos el "Diseño Universal" el cual que debe primar en la planificación y ejecución de todas las obras de uso público que se realicen en Chile. De esta manera estaremos aportando a una sociedad que debe dar a todos sus habitantes las mismas posibilidades de desarrollarse independientemente de la forma como se desplacen para lograr su real integración al trabajo, recreación, cultura y a todas las exigencias de la vida diaria.[...]"
En la página se recogen secciones sobre accesibilidad practicas como:
- Foto Destacados: En esta galería mostarmos buenas soluciones de accesibilidad en el diseño urbano, arquitectónico o de objetos.
- Foto denuncia: Las fotos aquí publicadas corresponden a edificaciones, diseños o situaciones inaccesibles para el uso o circulación de personas con movilidad reducida. Algunas corresponden a normas no cumplidas y en otros casos a ignorancia del diseñador o de los ejecutores. Siempre es posible hacerlo mejor....
- Accesibilidad destacada:Selección de fotos donde explicamos soluciones de accesibilidad. No solamente cumplen una función universal de uso, sino también, destacan por un diseño agradable con el entorno. Ejemplos de que un diseño universal y accesible implica sólo una gran cuota de sentido común y simplicidad en las soluciones.
- Fotos internaciones: Esta galería es una colaboración de amigos viajeros que nos mandan sus fotos de buenas soluciones en accesibilidad en el resto del mundo.
- Mal estacionamiento: Los infaltables voy y vuelvo, me estacioné por un ratito no más, las embarazadas o adultos mayores que se arriesgan a una fiscalización, etc. Algunos de estos choferes han dado explicaciones irreproducibles.... A todos ellos: Estos espacios no son lo mismo que los de embarazadas, adultos mayores u otros .... estos espacios están normados por LEY.
domingo, 14 de marzo de 2010
"El mundo se mueve contigo" en La 2
Dato de interés: Se emite los lunes, a las 13:45 h, dentro de 'Para todos La 2'
Programa dedicado a la discapacidad. Presentado por Gema Hassen-Bey, medallista olímpica en las Paralimpiadas de Barcelona 92 y Atlanta 96, 'El mundo se mueve contigo' quiere ayudar a romper las barreras a las que se enfrentan las personas con capacidades físicas y sensoriales diferentes.
El programa se divide en tres secciones diferentes: Vidas adaptadas, Capacita2 y Tecno-soluciones
Programa dedicado a la discapacidad. Presentado por Gema Hassen-Bey, medallista olímpica en las Paralimpiadas de Barcelona 92 y Atlanta 96, 'El mundo se mueve contigo' quiere ayudar a romper las barreras a las que se enfrentan las personas con capacidades físicas y sensoriales diferentes.
El programa se divide en tres secciones diferentes: Vidas adaptadas, Capacita2 y Tecno-soluciones
- CAPITULO 1: En el primer programa presentamos a los protagonistas que nos contarán su historia a lo largo de los 13 capítulos de la serie en la sección 'Vidas adaptadas'.
- CAPITULO 2: En la sección "Capacita2", Gema Hassen-Bey nos cuenta su experiencia vital y sus actividades como deportista olímpica y artista.
- CAPITULO 3: Conocemos a Pepa, una recién lesionada medular, que recibe las lecciones de Mayte para adaptarse a su nueva vida en silla de ruedas. También a Clara y Aleluya, dos niñas sordas que estudian en el Colegio Gaudem de Madrid -Y Eva, la periodista ciega que solicita un pero guía a la Fundación ONCE
- CAPITULO 4: En la sección "Tecno-soluciones" repasamos los dispositivos técnicos que ayudan a las personas con movilidad reducida a interactuar con el ordenador y a trabajar en la cocina.
- Nos cuenta los avances en la vida de varias personas con discapacidad
- Conoceremos las historias de personas que luchan y consiguen hacer realidad sus sueños sin pensar en su discapacidad.
- Repaso de las dificultades a las que se enfrentan a diario las personas que sufren algún tipo de limitación física. Analizamos, en colaboración Technosite, del Grupo Fundosa, los aparatos y sistemas tecnológicos ya existentes pensados para ayudar en estas situaciones y la investigacion que se esta desarrollando.
- http://www.rtve.es/television/20100304/nace-mundo-se-mueve-contigo-espacio-2-dedicado-a-discapacidad/322139.shtml
- http://www.rtve.es/television/el-mundo-se-mueve-contigo/
domingo, 7 de marzo de 2010
El Circo de la Mariposa
sábado, 16 de enero de 2010
Canción para la detección precoz de un ictus
Hoy me ha invitado mi amiga Elizabeth a un evento en el tuenti, se trata de una canción con los pasos que componen el Test de Cincinnati para la detección precoz de un Ictus (infarto cerebral, embolia cerebral, ect...). En España y Europa en general, hay que sustituir el 911 por 112. En el canal de la persona que lo ha publicado en youtube lo podeis ver tambien el portugués http://www.youtube.com/user/Lionhound3
sábado, 9 de enero de 2010
MOHO CLEARINGHOUSE
MOHO CLEARINGHOUSE. Esta página nos habla sobre el Modelo de Ocupación Humana, que todos los terapeutas ocupacionales conocemos. Os animo a pasaros por la página y echarle un vistazo, porque puede que os resulte de interés. En esta página podemos encontrara algunos recursos grauitos que os enlazo a continuación:
Listado de intereses, AQUI
NIH Activity Record (ACTRE), AQUI
Cuestionario Ocupacional (OQ), AQUI
Listado de roles (Role Checklist), AQUI
Listado de intereses, AQUI
NIH Activity Record (ACTRE), AQUI
Cuestionario Ocupacional (OQ), AQUI
Listado de roles (Role Checklist), AQUI
viernes, 8 de enero de 2010
martes, 5 de enero de 2010
Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico (PRATP)
Meta del PRATP
Concienciar y aumentar el nivel de conocimiento sobre los equipos y servicios de AT
ACCESO AL MATERIAL RELACIONADO CON LA ASISTENCIA TECNOLOGICA
ACCESO A LOS PROGRAMAS GRATUITOS DE ASISTENCIA TECNOLOGICA
Concienciar y aumentar el nivel de conocimiento sobre los equipos y servicios de AT
¿Qué es la Asistencia Tecnológica (AT)?
AT es todo tipo de equipos y servicios que puede ser usado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con capacidades diferentes.Equipos de AT
Son objetos, sistemas o productos adquiridos comercialmente, adaptados o construidos a base de las características y necesidades particulares de cada persona con impedimento.ACCESO AL MATERIAL RELACIONADO CON LA ASISTENCIA TECNOLOGICA
ACCESO A LOS PROGRAMAS GRATUITOS DE ASISTENCIA TECNOLOGICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)